[Gvsig_usuarios] como creara un proyecto movil
"Jose Manuel Vivó Arnal ( Chema )
"Jose Manuel Vivó Arnal ( Chema )
Lun Mar 26 09:24:31 CEST 2012
El 26/03/12 04:42, Javier Moncada escribió:
> De pronto sera de lo mismo. Por lo general utilizo worpad, tengo en
> cuenta la direccion a la que estoy en el PC y cambio la ubicación con
> remplazar todo, si estoy en d:\**\ por f:\**\ pero lo salvo desde el
> icono de guardar y respeta el formato, luego lo restablesco de la misma
> manera para cuando lo llevo a otro PC ... hasta ahora funciona y no es
> tanto el cambio.
> /*Javier Moncada Velandia*/
>
> ------------------------------------------------------------------------
> *De:* Joaquin Gargallo Saura <ximocoves en gmail.com>
> *Para:* Lista de Usuarios de gvSIG <gvsig_usuarios en listserv.gva.es>
> *Enviado:* Domingo, marzo 25, 2012 2:09 P.M.
> *Asunto:* Re: [Gvsig_usuarios] como creara un proyecto movil
>
> Hola
>
> Yo consigo lo que tu pretendes a través de "la nube". Concretamente
> guardando los proyectos y las capas en una carpeta Dropbox.
>
> Si no lo conoces tienes información de Dropbox en
>
> https://www.dropbox.com/
>
> Buscando en google verás que no es el único proveedor de
> almacenamiento en la nube que existe.
>
> Saludos
>
>
>
> El 25 de marzo de 2012 03:01, visiones gvsig
> <visionesgvsig en gmail.com <mailto:visionesgvsig en gmail.com>> escribió:
>
> Buenas tardes a Todas y Todos
>
> Espero se encuentren muy bien.
>
> Trabajando un proyecto en GVSIG 1.11, se me ha venido la
> pregunta de si es posible hacer que un proyecto trabajado en una
> pc, pueda ser abierto en otra sin tener que rehacer el mismo.
> Algo así como un proyecto móvil.
>
> Entiendo que todas las capas deben estar en la misma carpeta y
> guardar el proyecto alli, pero cuando se trata de abrir en otra
> pc, comienza ha preguntar por la dirección de las capas, pues la
> letra que identifica la ruta es diferente.
>
> Gracias por sus respuestas.
>
>
>
>
>
> _______________________________________________
> gvSIG_usuarios mailing list
> gvSIG_usuarios en listserv.gva.es
> <mailto:gvSIG_usuarios en listserv.gva.es>
>
> Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de
> usuario o darse de baja en esta lista, acuda a la siguiente
> dirección:
>
> http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios
>
>
>
> _______________________________________________
> gvSIG_usuarios mailing list
> gvSIG_usuarios en listserv.gva.es <mailto:gvSIG_usuarios en listserv.gva.es>
>
> Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o
> darse de baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:
>
> http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios
>
>
>
>
> _______________________________________________
> gvSIG_usuarios mailing list
> gvSIG_usuarios en listserv.gva.es
>
> Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:
>
> http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios
Se que estás trabajando con la 1.11, pero igual te interesa echar un
vistazo a la 2.0 y a plugin de "Mapas temáticos": Permite preparar un
cartografía (incluida simbología) en un fichero distribuible entre
instalaciones de gvSIG en un único fichero ".gvpkg" (usado por el
"Administrador de complementos").
Todavía está en fase beta y tiene algunos bugs que corregir, pero ya se
puede ir probando. Eso sí, sólo funciona en la v2.0.
Este plugin (dos en concreto: visor y editor) forma parte del proyecto
gvSIG-educa.
Un Saludo.
Chema.
--
Jose Manuel Vivó Arnal
DiSiD Technologies S.L. (http://www.disid.com)
Más información sobre la lista de distribución gvSIG_usuarios