[Gvsig_usuarios] Pruebas de reproyección de capas raster.
Joaquin Gargallo Saura
ximocoves en gmail.com
Jue Oct 11 12:54:34 CEST 2012
Hola a todos.
Estoy haciendo pruebas con la herramienta de reproyección de capas raster,
para ver el peso de los ficheros reproyectados y el tiempo invertido en la
reproyección en los diferentes formatos de salida que ofrece gvSIG 1.11,
que son: *.tif , *. img , *.bmp , *.ppm , *.mpl , *.rst
El S.O. es WinXP PRO 32 bits SP3.
El raster de origen es un *.png en EPSG4230 y 115MB
Las pruebas las hago reproyectando a EPSG23030
El tiempo empleado en las diferentes reproyecciones estan entre 3 y 7
minutos, sin entrar en detalles sobre que formato y que tiempo puesto que
no es motivo de mi consulta.
La reproyección a *.tif funciona correctamente creando un fichero de 310MB
La reproyección a *.img funciona correctamente creando un fichero de 314MB
La reproyección a *.bmp y a *.ppm parece funcionar correctamente, creando
en ambos casos un fichero de 310MB, pero al intentar cargar estos ficheros
raster en una vista en EPSG23030 no están correctamente georreferenciados y
la pantalla muestra la capa raster como una imagen con todos los pixeles en
negro. No creo que esto sea normal, ¿alguna sugerencia sobre las causa /
solución?
La reproyección a *.mpl parece funcionar correctamente creando ficheros
(por bandas) que en conjunto pesan 310 MB. Lo raro es que al cargar dicha
capa raster *.mpl en una vista EPSG23030 indica que la capa no esta en el
sistema de referencia EPSG. Si le digo que la cargue sin realizar ninguna
reproyección la capa aparece correctemente situada en la vista EPSG23030.
¿A alguien le ha pasado algo similar?
La reproyección a *.rst desde EPSG4230 a EPSG23030 no funciona. Aparece un
mensaje en el que indica que “la transformación entre los sistemas
seleccionados no es posible.”
En definitiva, entre los diferentes formatos de salida que se ofrecen en la
reproyección, algunos me dan problemas, y entiendo que si se aparecen en el
software es porque han sido testeados con anterioridad y parecian funcionar
correctamente.
Espero vuestros comentarios
Saludos.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://listserv.gva.es/pipermail/gvsig_usuarios/attachments/20121011/c0af90c7/attachment.htm
Más información sobre la lista de distribución gvSIG_usuarios