[Gvsig_usuarios] Problema al cortar capa raster con capa de polígonos
Mario Carrera
mcarrera en gvsig.com
Lun Feb 17 17:23:16 CET 2014
Joaquín, para acotar el problema, ¿si lo haces con otro shp te hace el
recorte?
Saludos,
Mario
El 17/02/14 12:29, Joaquin Gargallo Saura escribió:
> Hola, he seguido tus indicaciones.
>
> Adjunto fichero gvSIG.log
>
>
> El 17 de febrero de 2014, 12:19, Mario Carrera <mcarrera en gvsig.com
> <mailto:mcarrera en gvsig.com>> escribió:
>
>
> Hola Joaquín,
>
> ejecuta los mismos pasos y tras el error cierra gvSIG. Adjunta el
> fichero gvSIG.log que se habrá actualizado, a ver si ahí indica algo
> más.
>
> Saludos
>
>
>
> El 17/02/14 12:11, Joaquin Gargallo Saura escribió:
> > Hola de nuevo, he intentado hacer el recorte siguiendo el método que
> > indica Mario, pero en vez de crear yo la "ROI" trato de utilizar la
> > opción "Cargar ROIs desde un fichero shp" pero cuando selecciono el
> > fichero shp me aparece el mensaje "El fichero seleccionado no
> parece ser
> > valido". No entiendo que puede estar pasando porque no tengo ningun
> > problema en cargar dicho shape en la vista.
> >
> > ¿Alguna idea?
> >
> > Gracias
> >
> >
> > El 13 de febrero de 2014, 12:43, Mario Carrera <mcarrera en gvsig.com
> <mailto:mcarrera en gvsig.com>
> > <mailto:mcarrera en gvsig.com <mailto:mcarrera en gvsig.com>>> escribió:
> >
> >
> > Hola Joaquín,
> >
> > la respuesta mía era a Nazaret. He leído todo el hilo en el
> mismo correo
> > y por eso he puesto a Juan en la respuesta.
> >
> > Es cierto que el hilo se debe centrar en lo que el asunto
> indica y sobre
> > lo que se inició. Es lo que se debe hacer en una lista. Por
> eso cuando
> > se tratan temas nuevos, como ha hecho Juan, se debe cambiar el
> asunto,
> > para no desviar el tema inicial, y que sea más fácil obtener
> respuestas.
> >
> > Saludos,
> > Mario
> >
> >
> >
> > El 13/02/14 12:27, Joaquin Gargallo Saura escribió:
> > > Saludos Mario.
> > >
> > > Entiendo que uno de los objetivos de esta lista de usuarios
> es dar la
> > > mayor ayuda posible a la gente que como Juan, son nuevos
> usuarios de
> > > gvSIG, pero la entrada inicial de este hilo se llama
> "Problema al
> > cortar
> > > capa raster con capa de polígonos", al realizarlo con SEXTANTE.
> > >
> > >
> > > Creo que para no mezclar temas, la entrada de Juan se debería
> > tratar en
> > > un hilo independiente, y en este deberíamos centrarnos en la
> > casuística
> > > que estamos reportando Nazaret y yo.
> > >
> > > Saludos
> > >
> > >
> > > El 13 de febrero de 2014, 11:48, Mario Carrera
> <mcarrera en gvsig.com <mailto:mcarrera en gvsig.com>
> > <mailto:mcarrera en gvsig.com <mailto:mcarrera en gvsig.com>>
> > > <mailto:mcarrera en gvsig.com <mailto:mcarrera en gvsig.com>
> <mailto:mcarrera en gvsig.com <mailto:mcarrera en gvsig.com>>>> escribió:
> > >
> > >
> > > Hola Juan,
> > >
> > > puedes pegarle un vistazo a estas otras soluciones:
> > >
> > > http://www.youtube.com/watch?v=1iMklz2HIuI
> > >
> > >
> >
> http://www.processamentodigital.com.br/2011/05/23/metodo-para-recortar-um-raster-utilizando-um-shapefile-como-mascara-no-gvsig/
> > >
> > >
> > > En este segundo caso lo único que debes tener en cuenta
> es que la
> > > extensión de teledetección está en desarrollo, por lo que
> > conviene que
> > > hagas una copia de los datos previamente, e incluso te
> > recomendaría
> > > instalar una versión de gvSIG aparte con la extensión
> (no hay
> > problema
> > > en que tengas varias versiones de gvSIG instaladas).
> > >
> > > Un saludo,
> > > Mario
> > >
> > >
> > > El 13/02/14 10:38, juan guzman escribió:
> > > > Buenos dias,
> > > > Perdonen mi ignorancia no soy un gran usuario del
> GVSIG, hace un
> > > par de
> > > > años que no lo uso. Ahora mismo estoy dibujando unas capas
> > shape y
> > > pese
> > > > a que le cambio los colores cuando archivo y vuelvo a
> abrir todo
> > > es del
> > > > mismo color. Se que teng que cambiar los atributos en las
> > propiedades
> > > > pero no se exactamente como. Tampoco lo encuentro en el
> > manual. Muchas
> > > > Gracias
> > > >
> > > >
> > >
> >
> ------------------------------------------------------------------------
> > > > From: naza_25_5 en hotmail.com
> <mailto:naza_25_5 en hotmail.com> <mailto:naza_25_5 en hotmail.com
> <mailto:naza_25_5 en hotmail.com>>
> > <mailto:naza_25_5 en hotmail.com <mailto:naza_25_5 en hotmail.com>
> <mailto:naza_25_5 en hotmail.com <mailto:naza_25_5 en hotmail.com>>>
> > > > To: gvsig_usuarios en listserv.gva.es
> <mailto:gvsig_usuarios en listserv.gva.es>
> > <mailto:gvsig_usuarios en listserv.gva.es
> <mailto:gvsig_usuarios en listserv.gva.es>>
> > > <mailto:gvsig_usuarios en listserv.gva.es
> <mailto:gvsig_usuarios en listserv.gva.es>
> > <mailto:gvsig_usuarios en listserv.gva.es
> <mailto:gvsig_usuarios en listserv.gva.es>>>
> > > > Date: Thu, 13 Feb 2014 10:23:28 +0100
> > > > Subject: [Gvsig_usuarios] Problema al cortar capa
> raster con
> > capa de
> > > > polígonos
> > > >
> > > > Buenos días,
> > > >
> > > > He tenido varios problemas al intentar cortar una capa
> > raster con
> > > una de
> > > > polígonos. La capa raster que utilizo es una capa de
> > pendientes de una
> > > > cuenca y la vectorial es una capa con la parte de cultivos
> > y otra con
> > > > la parte forestal. Lo que quiero es cortar el raster con
> > cada una
> > > de las
> > > > capas vectoriales para obtener las pendientes de las
> zonas de
> > > cultivos y
> > > > las pendientes de la zona forestal. Para ello he
> utilizado la
> > > > herramienta de sextante "Cortar capa raster con capa de
> > polígonos"
> > > pero
> > > > el resultado obtenido no coincide con el esperado ya
> que hay
> > zonas que
> > > > no las hace correctamente y las deja como celdas sin datos
> > ¿hay alguna
> > > > otra forma de hacer esto? ¿alguien sabe como puedo
> > solucionar este
> > > > problema? Muchas gracias de antemano
> > > >
> > > > Un saludo
> > > >
> > > > _______________________________________________
> > gvSIG_usuarios mailing
> > > > list gvSIG_usuarios en listserv.gva.es
> <mailto:gvSIG_usuarios en listserv.gva.es>
> > <mailto:gvSIG_usuarios en listserv.gva.es
> <mailto:gvSIG_usuarios en listserv.gva.es>>
> > > <mailto:gvSIG_usuarios en listserv.gva.es
> <mailto:gvSIG_usuarios en listserv.gva.es>
> > <mailto:gvSIG_usuarios en listserv.gva.es
> <mailto:gvSIG_usuarios en listserv.gva.es>>> Para ver hist�rico de
> mensajes,
> > > > editar sus preferencias de usuario o darse de baja en esta
> > lista,
> > > acuda
> > > > a la siguiente direcci�n:
> > > >
> http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios
> > > >
> > > >
> > > > _______________________________________________
> > > > gvSIG_usuarios mailing list
> > > > gvSIG_usuarios en listserv.gva.es
> <mailto:gvSIG_usuarios en listserv.gva.es>
> > <mailto:gvSIG_usuarios en listserv.gva.es
> <mailto:gvSIG_usuarios en listserv.gva.es>>
> > <mailto:gvSIG_usuarios en listserv.gva.es
> <mailto:gvSIG_usuarios en listserv.gva.es>
> > <mailto:gvSIG_usuarios en listserv.gva.es
> <mailto:gvSIG_usuarios en listserv.gva.es>>>
> > > >
> > > > Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de
> > usuario
> > > o darse de baja en esta lista, acuda a la siguiente
> dirección:
> > > >
> > > >
> http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios
> > > >
> > > _______________________________________________
> > > gvSIG_usuarios mailing list
> > > gvSIG_usuarios en listserv.gva.es
> <mailto:gvSIG_usuarios en listserv.gva.es>
> > <mailto:gvSIG_usuarios en listserv.gva.es
> <mailto:gvSIG_usuarios en listserv.gva.es>>
> > <mailto:gvSIG_usuarios en listserv.gva.es
> <mailto:gvSIG_usuarios en listserv.gva.es>
> > <mailto:gvSIG_usuarios en listserv.gva.es
> <mailto:gvSIG_usuarios en listserv.gva.es>>>
> > >
> > > Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de
> > usuario o
> > > darse de baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:
> > >
> > >
> http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios
> > >
> > >
> > >
> > >
> > > _______________________________________________
> > > gvSIG_usuarios mailing list
> > > gvSIG_usuarios en listserv.gva.es
> <mailto:gvSIG_usuarios en listserv.gva.es>
> <mailto:gvSIG_usuarios en listserv.gva.es
> <mailto:gvSIG_usuarios en listserv.gva.es>>
> > >
> > > Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de
> usuario
> > o darse de baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:
> > >
> > > http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios
> > >
> > _______________________________________________
> > gvSIG_usuarios mailing list
> > gvSIG_usuarios en listserv.gva.es
> <mailto:gvSIG_usuarios en listserv.gva.es>
> <mailto:gvSIG_usuarios en listserv.gva.es
> <mailto:gvSIG_usuarios en listserv.gva.es>>
> >
> > Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de
> usuario o
> > darse de baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:
> >
> > http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios
> >
> >
> >
> >
> > _______________________________________________
> > gvSIG_usuarios mailing list
> > gvSIG_usuarios en listserv.gva.es <mailto:gvSIG_usuarios en listserv.gva.es>
> >
> > Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario
> o darse de baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:
> >
> > http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios
> >
> _______________________________________________
> gvSIG_usuarios mailing list
> gvSIG_usuarios en listserv.gva.es <mailto:gvSIG_usuarios en listserv.gva.es>
>
> Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o
> darse de baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:
>
> http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios
>
>
>
>
> _______________________________________________
> gvSIG_usuarios mailing list
> gvSIG_usuarios en listserv.gva.es
>
> Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:
>
> http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios
>
Más información sobre la lista de distribución gvSIG_usuarios