[Gvsig_usuarios] 4as Jornadas gvSIG: "Avanzando juntos".
Manuel Madrid
madrid_man en gva.es
Jue Jun 12 16:51:51 CEST 2008
Estimados usuarios,
Valencia acogerá las 4as Jornadas Internacionales de gvSIG bajo el lema
'Avanzando juntos'
10 de junio de 2008.- El Palacio de Congresos de Valencia será la sede
de las 4as Jornadas Internacionales de gvSIG, organizadas por la
Conselleria de Infraestructuras y Transporte (CIT), que tendrá lugar la
primera semana de diciembre de 2008 (concretamente del 1 al 5), y en la
que se celebrarán también el Encuentro OGC (Open Geospatial Consortium)
y el Eclipse Day con el triple objetivo de consolidarse como el foro de
referencia de SIG libres; servir de marco para la definición de
estándares abiertos e interoperables dentro de los SIG, y de convertirse
en encuentro para compartir experiencias con comunidades FLOSS.
El objetivo de las 4as Jornadas es aprovechar el crecimiento de esta
tecnología para propiciar el encuentro entre técnicos y científicos,
instituciones y empresas, así como la participación de jóvenes
estudiantes tanto de Europa como de Latinoamérica, potenciando la
vertiente internacional de las mismas.
Mediante estas Jornadas los organizadores pretenden reunir a diferentes
personalidades del mundo de los SIG con la finalidad de compartir puntos
de vista y opiniones diferentes, que contribuyan a conformar el modelo
de desarrollo libre gvSIG basado en la generalización del conocimiento y
en cuyo diseño deben participar todos. Se trata de un encuentro
concebido como espacio para difundir y compartir experiencias dentro del
ecosistema de los SIG libres.
En este sentido, para Gabriel Carrión, director de gvSIG, “una
importante implicación del sector, los tres eventos crecerán hasta
convertirse en puntos de referencia en el ámbito europeo y mundial”.
Además de las Áreas temáticas tradicionales de gvSIG, este año se
potenciará la difusión de la información sobre trabajos relacionados con
las técnicas de tratamiento de imágenes de alta resolución. En concreto
los temas a tratar son Geodesia y Navegación, Fotogrametría y
Teledetección, Cartografía y SIG, y Sensores de alta resolución y sus
aplicaciones.
Encuentro OGC
Las 4as Jornadas gvSIG serán el marco para la celebración de uno de los
encuentros que organiza el comité técnico de Open Geospatial Consortium
(OGC) para tareas de planificación, con el objetivo de facilitar el
intercambio de impresiones en un marco afín a las tecnologías abiertas.
OGC reúne a una buena parte de sus más de 300 socios en una serie de
encuentros cuatrimestrales del Comité Técnico (OGC-TC) para tomar
decisiones sobre la dirección técnica del campo de las geotecnologías.
Cada reunión técnica está organizada por uno o más socios OGC quienes
actúan de anfitriones.
La iniciativa IDEE, liderada por el Instituto Geográfico Nacional (IGN)
y participada por CIT y Universidad Jaume I (UJI) entre varias entidades
más, ha promovido el uso de las normas OGC desde su inicio. Por su
parte, gvSIG ha sido diseñado para ser compatible con las normas OGC.
Estas dos iniciativas españolas han generado sugerencias e ideas para
pasar a OGC.
Entre los participantes de estas reuniones técnicas se encuentran
algunos de los técnicos más influyentes del campo de las geotecnologías,
como los editores de algunas de las principales normas como GML, WMS,
WPS, del sector público de varios países, de la Comisión Europea, además
de altos representantes de empresas multinacionales como Oracle, Google
o Intergraph, y de múltiples iniciativas de Software Libre como, por
ejemplo, GeoNetwork, Deegree, GeoTools, etc.
Eclipse Day
Junto a estos acontecimientos, la CIT acogerá por primera vez la
celebración del evento internacional EclipseDay el próximo día 2 de
diciembre, que girará en torno a "Las Tecnologías de Modelado y las
Herramientas CASE". La CIT es miembro de la Fundación Eclipse y lidera
el proyecto MOSKitt (Modeling Software Kitt (http//www.moskitt.org) para
el desarrollo de una herramienta CASE libre basada en Eclipse.
La iniciativa EclipseDay nace en la Fundación Eclipse con la idea de
difundir el ecosistema Eclipse en los distintos países de Europa y
persigue consolidar y poner en contacto a la comunidad Eclipse del país
anfitrión principalmente.
En esta línea, el objetivo del EclipseDay en Valencia es poner en
contacto a la comunidad española de usuarios y desarrolladores de
Eclipse mediante charlas y tutoriales técnicos, siguiendo la filosofía
de experiencias similares celebradas en otras partes del mundo.
MOSKitt se desarrolla sobre Eclipse y siguiendo su filosofía, responde a
una arquitectura basada en plug-ins que permite que en un futuro pueda
ser fácilmente extendida y adaptada. Esto último ha permitido dar un
valor añadido al proyecto al producir una Plataforma de Modelado
compuesta por un conjunto de plugins Eclipse que permitirá desarrollar
otras herramientas CASE tomando MOSKitt como marco de referencia.
En la construcción de esta Plataforma se hace un uso exclusivo de
plug-ins con licencias que permiten su uso libre (principalmente EPL).
Cabe destacar en MOSKitt aspectos como la reutilización de determinados
proyectos Eclipse; la adaptación de algunos de sus plug-ins para
ajustarlos a cada necesidad; o la creación de proyectos satélite para
extender a los ya existentes.
En breve estará disponible la página web donde podréis consultar toda la
información sobre el evento.
Saludos,
El comité organizador de las 4as Jornadas gvSIG.
Más información sobre la lista de distribución gvSIG_usuarios