[Gvsig_usuarios] Capas visibles (Openlayers) y Controles de GeoExt
JHONATAN CANO FURAGARO
jhonatan.cano.f en gmail.com
Mie Dic 30 22:01:31 CET 2009
Hola José Vicente,
He hecho los cambios que mencionas y no he podido, la verdad no se que es lo
que esta pasando, tenes razón en que la idea no es que te envíe los datos
para replicar el error.
Pero he tratado de explicar cual es mi problema y enviado parte del fichero
.js donde esta configurado las capas, para ver donde esta el problema.
Voy a enviar información de como tengo configurado el * .map y el *.js:
De no porderse solucionar el problema optare por poner en el archivo .map el
STATUS de la Capa por DEFAULT, así de esta forma aparecen las dos capas en
la vista.
Muchas gracias a todos por la colaboración.
##### El .js
var Areaconstruida = new OpenLayers.Layer.MapServer(
"Areaconstruida",
"
http://localhost/cgi-bin/mapserv.exe?mode=map&map=/ms4w/apps/es/map/infobase.map",
{layers: 'Areaconstruida',transparent: true, format:
"image/png"},
{isBaseLayer: false, visibility:false} );
map.addLayer(Areaconstruida);
var Drenajedoble = new OpenLayers.Layer.MapServer( "Doble",
"
http://localhost/cgi-bin/mapserv.exe?mode=map&map=/ms4w/apps/es/map/infobase.map",
{layers: 'Drenajedoble',transparent: true, format: "image/jpeg"},
{isBaseLayer: false,visibility:false} );
map.addLayer(Drenajedoble);
var Curvasnivel = new OpenLayers.Layer.MapServer( "Curvasnivel",
"
http://localhost/cgi-bin/mapserv.exe?mode=map&map=/ms4w/apps/es/map/infobase.map",
{layers: 'Curvasnivel',transparent: true, format: "image/jpeg"},
{isBaseLayer: false,visibility:false} );
map.addLayer(Curvasnivel);
#### Fin .js
#### El .map
LAYER
NAME 'Curvasnivel'
LABELITEM "TALT"
LABELMAXSCALE 40000
TYPE LINE
DATA 'C:/MS4W/apps/es/datos/curvasnivel.shp'
METADATA
'wms_title' 'curvasnivel'
END
STATUS off
TRANSPARENCY 100
PROJECTION
'init=epsg:21897'
END
CLASS
NAME 'curvasnivel'
STYLE
SYMBOL 0
SIZE 2
COLOR 159 109 0
END
LABEL
COLOR 0 0 0
POSITION CC
ANGLE AUTO
TYPE bitmap
SIZE SMALL
SHADOWCOLOR 218 218 218
END
END
END
LAYER
NAME 'Areaconstruida'
TYPE POLYGON
DATA 'C:/MS4W/apps/es/datos/areaconstruida.shp'
METADATA
'wms_title' 'areaconstruida'
END
STATUS ON
TRANSPARENCY 80
PROJECTION
'init=epsg:21897'
END
CLASS
NAME 'areaconstruida'
STYLE
SYMBOL 0
SIZE 2
OUTLINECOLOR 0 0 0
COLOR 144 50 207
END
END
END
LAYER
NAME 'Drenajedoble'
TYPE POLYGON
DATA 'C:/MS4W/apps/es/datos/drenajedoble.shp'
METADATA
'wms_title' 'drenajedoble'
END
STATUS ON
TRANSPARENCY 80
PROJECTION
'init=epsg:21897'
END
CLASS
NAME 'drenajedoble'
STYLE
SYMBOL 0
SIZE 2
OUTLINECOLOR 0 0 255
COLOR 0 200 255
END
END
END
#### Fin .map
2009/12/30 José Vicente Higón <jvhigon en gvsig.org>
> Hola Jhonatan,
> te paso un ejemplo es javascript muy sencillito que tiene una capa base
> y dos overlays que pueden superponerse:
> ############################
> var map, layer;
> var mapOptions = {
> controls: [ new OpenLayers.Control.Navigation(),
> new OpenLayers.Control.PanZoomBar(),
> new OpenLayers.Control.LayerSwitcher({'ascending':false}),
> new OpenLayers.Control.Scale(),
> new OpenLayers.Control.ScaleLine(),
> new OpenLayers.Control.MousePosition(),
> new OpenLayers.Control.ZoomToMaxExtent({title:'zoom to max
> extent'}),
> new OpenLayers.Control.OverviewMap(),
> new
> OpenLayers.Control.KeyboardDefaults()]
> };
> function init(){
> map = new OpenLayers.Map('map', mapOptions);
> var baselayer = new OpenLayers.Layer.WMS(
> "baselayer",
> "http://www.idee.es/wms/IDEE-Base/IDEE-Base?",
> {layers: 'Todas', format: 'image/png' }
> );
> map.addLayer(baselayer);
>
> var layer = new OpenLayers.Layer.WMS("PNOA",
> "http://www.idee.es/wms/PNOA/PNOA?",
> {layers: 'PNOA', format: 'image/jpeg' , transparent:
> 'TRUE'},
> {isBaseLayer:false, visibility:false} );
> map.addLayer(layer);
> var layer2 = new OpenLayers.Layer.WMS("catastro",
> "
> http://ovc.catastro.meh.es/Cartografia/WMS/ServidorWMS.aspx",
> {layers: 'catastro', format: 'image/png' ,
> transparent: 'TRUE'},
> {isBaseLayer:false, visibility:false} );
> map.addLayer(layer2);
> if (!map.getCenter())
> map.zoomToMaxExtent();
> };
> ####################################
>
> Por lo que cuentas, una siempre superpone la otra y no se pueden ver las
> dos superpuestas. Ésto es típico cuando no se pone "transparent: 'TRUE'"
> tal y como te muestro en el ejemplo.
> Sí aún así sigue sin funcionar, no podré ayudarte al menos que pueda
> replicar el error y para ello necesitaría el html, el js, el .map y las
> fuentes de datos (y creo que eso no es la idea).
> Antes de nada prueba a cargar las capas con gvSIG a ver si se pueden
> superponer.
> Un saludo.
>
> El mié, 30-12-2009 a las 12:59 +0100, JHONATAN CANO FURAGARO escribió:
> >
> >
> >
> >
> > Cordial saludo,
> >
> > Pues bien de nuevo por aquí, no he dado con la solución de las capas
> > visibles simultaneamente en openlayers, cuando activo dos capas solo
> > muestra una de las dos he intentado con el atributo TRANSPARENCY "true
> > " y "false( la unica forma de que se vean las dos capas es cambiendo
> > en el archivo .map el estatus de las capas a "default", pero se pierdo
> > la opción en encender y apagar la capa en openlayers) nada de nada
> > (adjunto el archivo que estoy trabajando, para que ayuden a encontrar
> > la solución).
> >
> > Ahora ya por fin logre ver la información en GeoExt con openlayers y
> > estoy tratando de integrar algunos botones como el "zoom","medir
> > distanci" y "calcular area" (ver imagen adjuno "mapa.png") por ahora,
> > el problema es que solo funciona el boton de medir distancia, los
> > otros no se muestran activados pero solo sigue midiendo , he visto una
> > y otra vez el codigo y no he encontrado el problema
> >
> > Por favor, una ayudita...ya estoy re cabezon y siento una impotencia
> > pues por aquí (en Medellín-Colombia-Suramerica) no tengo a quien
> > preguntar.
> >
> >
> > Muchas gracias
> >
> > PD: para la edición de los archivos (html, js, .map) uso Note pad ++.
> >
> >
> >
> >
> > --
> > JHONATAN CANO FURAGARO
> > Ingeniero Forestal
> >
>
>
>
> --
> José Vicente Higón
> Asociación gvSIG
> http://www.gvsig.gva.es
> http://gvsig.org
>
>
--
JHONATAN CANO FURAGARO
Ingeniero Forestal
Universidad Nacional de Colombia
Celular 314 755 69 47
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://listserv.gva.es/pipermail/gvsig_usuarios/attachments/20091230/78445552/attachment.htm
More information about the gvSIG_usuarios
mailing list