[Gvsig_usuarios] Conversión raster de etrs89 a ed50
juan quesada rincon
juanquesada5 en hotmail.com
Mie Mar 3 09:25:44 CET 2010
Muchas gracias Paqui.
Desgraciadamente, no conocía ese link y prometo que he buscado en google bastante, antes de escribir aquí.
Voy a probar. Gracias de nuevo
Un saludo.
Juan Quesada.
> Date: Wed, 3 Mar 2010 09:08:13 +0100
> From: paqui.mercade en iver.es
> To: gvsig_usuarios en listserv.gva.es
> Subject: Re: [Gvsig_usuarios] Conversión raster de etrs89 a ed50
>
> Hola Juan,
>
> Te copio el link, donde está la documentación de la reproyección raster.
>
> https://gvsig.org/web/docusr/new-functionalities-gvsig-1-9/raster/funcionalidades-de-capa/reproyeccion/descripcion
>
> Podrás ver que la reproyección de capas raster utiliza la librería Gdal
> y por tanto las imagenes que no abre esta libreria no se podrán
> reproyectar en gvSIG como son las Ecw y .sid y jpeg2000
>
> Por otra parte cito textualmente, una nota que hay en la documentación:
>
> *NOTA:* Al realizar una reproyección, la transformación que podrá
> utilizar es /"Tansformación EPSG"/, es decir, si la capa es raster no
> podrá utilizar el resto de transformaciones (manual, compuesta y de
> rejilla).
>
> Espero que te sea de ayuda.
>
> Saludos.
>
> Paqui Mercadé Pons
> Equipo gvSIG
> IVER T.I., S.A.
> www.iver.es
> www.gvsig.com
>
>
>
> juan quesada rincon escribió:
> >
> > Hola
> >
> > Tengo un problema a la hora de cambiar proyecciones raster con GvSig.
> > Comento el caso.
> >
> > Tenemos un mdt de 5 m descargado de la web de la Junta de Castilla la
> > Mancha. Este mdt, viene en ETRS89; y nosotros queremos exportarlo a
> > ED50. Bien, ¿es posible hacerlo con GvSig?. Lo hemos intentado, pero
> > sin éxito. Comento los pasos que hemos seguido.
> >
> > 1.- Abrimos una vista en proyección EPGS 23030 (ED50)
> > 2.- Añadimos la capa raster, nos sale un mensaje de si queremos
> > reproyectar el raster a la vista. Le decimos que sí, y en proyección
> > actual ponemos EPGS 25830. Sin cerrar la ventana anterior, en la
> > transformación seleccionamos rejilla NTv2.
> > 3.- En la siguiente ventana, seleccionamos la rejilla sped2et.gsb y le
> > indicamos la opción CRS de la vista (EPGS:23030)(También probé en
> > aplicar en capa EPGS:25830).
> >
> > Finalmente, compruebo el mdt resultante con ortofotos proyectadas en
> > ED50 y, desgraciadamente, no consigo que coincidan.
> >
> > Gracias de Antemano.
> >
> > Un saludo.
> > Juan Quesada.
> >
> >
> >
> >
> > ------------------------------------------------------------------------
> > Hotmail tiene espacio ilimitado de almacenamiento ampliable según tus
> > necesidades. Conoce cómo
> > <http://www.descubrewindowslive.com/hotmail/almacenamiento.asp>
> > ------------------------------------------------------------------------
> >
> > _______________________________________________
> > gvSIG_usuarios mailing list
> > gvSIG_usuarios en listserv.gva.es
> >
> > Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:
> >
> > http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios
> >
>
> Este mensaje y sus archivos son confidenciales. No está permitida su reproducción o distribución sin la autorización expresa de "IVER Tecnologías de la Información". Si usted no es el destinatario previsto, queda desautorizado cualquier uso, acceso o copia de este mensaje. Si ha recibido este mensaje por error, por favor bórrelo e infórmenos por esta misma vía.
>
>
> _______________________________________________
> gvSIG_usuarios mailing list
> gvSIG_usuarios en listserv.gva.es
>
> Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:
>
> http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios
_________________________________________________________________
Navegación más simple. Diseño más liviano. Hotmail ahora carga un 70% más rápido. Ver más
http://www.descubrewindowslive.com/hotmail/velocidad.asp
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://listserv.gva.es/pipermail/gvsig_usuarios/attachments/20100303/1413f3b3/attachment.htm
Más información sobre la lista de distribución gvSIG_usuarios