[Gvsig_usuarios] Resolución Raster
Enrique Lorenzo Herrero
lorheren en itacyl.es
Lun Nov 15 13:22:07 CET 2010
Aunque se puede seleccionar el dato "Resolución" con la herramienta "Salvar vista a ráster georreferenciado", creo que tiene poco sentido cuando hablamos de resolución métrica de ortofotos. El dato, en unidades de "píxeles por pulgada" es habitual en artes gráficas, cuando se pretende imprimir la imagen, y hay que calcular la resolución en función de parámetros como la calidad del sistema de impresión o el tipo de diseño gráfico.
Para obtener ortofotos con uso cartográfico, se puede prescindir de ese dato, y seleccionar los metros por píxel, ya que es el parámetro habitual para valorar la resolución geométrica de una ortofoto.
Por tanto, es conveniente conocer la resolución original de la ortofoto, o la resolución máxima con que la ofrece el servicio WMS. Si la información no está documentada en los metadatos, se puede comprobar simplemente ampliando el zoom hasta ver unos pocos píxeles (si ese servicio WMS lo permite) y medir el píxel.
Si se trata de ortofotos PNOA, es habitual obtenerlas y publicarlas con resolución de 0,5 y de 0,25 metros por píxel, según zonas y años.
Por otra parte, he observado que el archivo de geo-referenciación lo genera gvSIG con un pequeño fallo (gvSIG 1.10beta en XP), ya que incluye las coordenadas del borde del píxel superior izquierdo de la imagen, cuando lo habitual es el centro del píxel superior izquierdo, es decir incrementando la X medio píxel y restando medio píxel a la Y. Probablemente no tenga importancia el desplazamiento de medio píxel, pero hay que tenerlo en cuenta.
También he observado que si las esquinas de la escena que se descarga no son múltiplos del tamño del píxel, la coordenada X en el archivo de geo-referenciación resulta con un valor extraño, con varios decimales, resultado de una operación que no soy capaz de adivinar, lo probaré más despacio para ver cuál es el problema.
Enrique Lorenzo Herrero
----------
INSTITUTO TECNOLÓGICO AGRARIO
Junta de Castilla y León
Consejería de Agricultura y Ganadería
----------
-----Mensaje original-----
De: gvsig_usuarios-bounces en listserv.gva.es [mailto:gvsig_usuarios-bounces en listserv.gva.es] En nombre de Joaquin Gargallo
Enviado el: lunes, 15 de noviembre de 2010 11:39
Para: Lista de Usuarios de gvSIG
Asunto: [Gvsig_usuarios] Resolución Raster
Hola a todos
Con la herramienta Salvar a Raster Georreferenciado, estoy guardando un
ortofoto de un servidor wms en formato jpg mas el fichero jpgw
El tema es que puedes definir la resolución del fichero guardado,
obviamente a mas resolución mayor tamaño, y por tanto, mayor tiempo para
cargar la imagen posteriormente.
¿que valores considerais como un buen compromiso entre resolucion y
tamaño para guardar las ortofotos, por ejemplo para una zona con una
superficie de una hectarea?
Gracias
--
Joaquín Gargallo Saura
Ingeniería de Sistemas
ReMa-Ingeniería, S.L. (ReMa-ING)
C/ Crevillente, 1, entlo. 12005 CASTELLÓN.
Tfno./fax: 964 059 059 / 964 059 155
Mov.: 687 766 410
e-mail: jgargallo en rema.onored.com
_______________________________________________
gvSIG_usuarios mailing list
gvSIG_usuarios en listserv.gva.es
Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:
http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios
Más información sobre la lista de distribución gvSIG_usuarios